miércoles, 14 de julio de 2010

INFORMACIÓN CONTABLE




INFORMACIÓN CONTABLE


HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
NATURALEZA DE LA INFORMACION CONTABLE
CARACTERISTICAS DE LA INFORMACION CONTABLE
PRINCIPIOS Y PROCESOS CONTABLES



El estudio de la contabilidad sobre una base científica tuvo su primera manifest

ación escrita en los trabajos de Benedetto Cotrugli, un comerciante, economista, científico, diplomático y humanista croata radicado en Nápoles. En 1458 Cotrugli escribió el Libro de l'Arte de la Mercatura (Libro del arte del comercio) que contiene un apéndice con un inventario y varias anotaciones de un libro diario


Posteriormente, en 1494, Luca Pacioli (1445-1517) publicó en Venecia su obra Summa de Arithmetica, Geometría, Proportioni e Proportionalita. En ella Pacioli dedicó treinta y seis capítulos a la descripción de los métodos contables empleados por los principales comerciantes venecianos. El autor dedicó, además, parte de sus trabajos a la descripción de o

tros usos mercantiles, tales como contratos de sociedad, el cobro de intereses y el empleo de las letras de cambio. Se dice que en la antigüedad usaban o sabían leer la famosa lengua parda o "lengua del diablo" que era usada para investigar la contabilidad en la época clásica, donde la contabilidad y los contadores de esa epoca eran los que manejaban todos los intercambios en el mercado.


Según Pacioli las anotaciones en el libro diario constan de dos partes claramente diferenciadas: una comenzando con la palabra Por (

el Debe del asiento contable) y la otra con la palabra A (el Haber del asiento contable), antecedente del modelo de asiento contable tradicional. Dado que en aquella época no era costumbre la utilización del balance de situación, sólo describe los usos en la elaboración del balance de comprobación de sumas y saldos, que era utilizado al agotarse las páginas del libro mayor.



NATURALEZA DE LA INFORMACIÓN CONTABLE



El propósito fundamental de la contabilidad es proporcionar la información financiera sobre una entidad económica. Quienes toman decisiones administrativas necesitan información financiera de una empresa para ayudarse en la planeación y el control de las actividades de las organizaciones. La información financiera también la requieren personas externas-propietarios, acreedores, inversionistas potenciales, gobierno y el público quienes han proporcionado dinero a las empresas o quienes tienen algún interés en el negocio que pueda servirse de información sobre su posición financiera y resultado de sus operaciones.
El papel del sistema contable de la organización es desarrollar y comunicar esta información. Un sistema contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad. Para seguir la huella de las actividades financieras


CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE


El principal propósito que persigue la contabilidad es preparar información contable de calidad. Para que esta calidad se dé, deben estar presentes unas series de características que le dan valor como son: utilidad, confiabilidad y provisionalidad.
Utilidad: La característica de utilidad se refiere en que la información pueda efectivamente ser usada en la toma de decisiones de los usuarios, dado que es importante y que ha sido presentada en forma oportuna.
La utilidad es la calidad de adecuar la información contable al propósito del usuario. La utilidad de esta información esta en función de su contenido informativo y de su oportunidad.


Significación

Relevancia

Veracidad

Comparabilidad
Oportunidad

Confiabilidad

Estabilidad


Principios y procedimientos contables


Principios Contables:
Los principios contables se refieren a conceptos básicos o conjuntos de proposiciones directrices a las que debe subordinarse todo desarrollo posterior. Su misión es la de establecer delimitaciones en los entes económicos, las bases de la cuantificación de las operaciones y la presentación de la información financiera.


Los principios de la contabilidad se establecieron para ser aplicados a la denominada contabilidad financiera y, por extensión, se suelen aplicar también a la contabilidad administrativa. La contabilidad administrativa se planeará de acuerdo a las necesidades o preferencia de cada empresa, la cual podrá imponer sus propias regulaciones. La contabilidad financiera deberá planearse para proporcionar información cuantitativa, comparativa y confiable a sus usuarios externos.


Procedimientos Contables:


El manejo de registros constituye una fase o procedimiento de la contabilidad. El mantenimiento de los registros conforma un proceso en extremo importante, toda vez que el desarrollo eficiente de las otras actividades contable depende en alto grado, de la exactitud e integridad de los registros de la contabilidad.
- De acuerdo con H.A. Finney (1982, p.13-24) expresa en su libro “Curso de Contabilidad” que los procedimientos contables son:
- Cuentas
- Débitos y créditos
- Cargos y créditos a las cuentas

Cuentas de activos
- Cuentas de pasivo y capital
- Resumen del funcionamiento de los débitos y créditos
- Registros de las operaciones
- Cuentas por cobrar y por pagar
- El diario y el mayor
- Pases al mayor
- Determinación de los saldos de las cuentas
- La balanza de comprobación

PREGUNTAS:

1. En que año escribió Cotrugli el Libro de l'Arte de la Mercatura (Libro del arte del comercio)?

a. a. 1458
b. 1472
c. 1459
d. 1480

2. Cual es el propósito fundamental de la contabilidad?

a. a. Formar un equipo de futbol
b. Proporcionar la información financiera sobre una entidad económica
c. Hacer balances y cierres de caja.

3. Cuál es el principal propósito que persigue la contabilidad?

a. a. Preparar información contable de calidad.
b. Ayudar a las PyMES.
c. Orientar al un jefe contable.

4. Según Pacioli las anotaciones en el libro diario constan de dos partes, cuales son dichas partes?

a. a. Retención en la fuente e iva.
b. Por (el Debe del asiento contable) y la otra con la palabra A (el Haber del asiento contable
c. Software y hardware.
d. Dirección y control.
e. Para (el Debe del asiento contable) y de (el Haber del asiento contable)

5. Cuáles son las características de la información contable?

a. Utilidad

Significación

b. Relevancia

Veracidad

c. Comparabilidad

Oportunidad

d. Todas las anteriores.

INTEGRANTES:

Castañeda Soler José Andrés

Fierro Velásquez Dina Luz

Romero Rodríguez Oscar Javier

Velandia Hernández Laura Mariel

NOMBRE DEL GRUPO:

DJOL

No hay comentarios:

Publicar un comentario